|
|
|
|
|
|
|
Global. Los mercados estadounidenses cerraron una semana en rojo marcada por el impacto del cierre de gobierno más largo de la historia. El S&P 500 cayó nuevamente en la jornada del viernes, finalizando una racha de ganancias semanales, mientras que el Nasdaq 100 se encamina a su peor semana desde abril cuando entró en mercado bajista. El sentimiento del consumidor se hundió cerca de mínimos históricos según la lectura de la Universidad de Michigan, con un 71% de los encuestados esperando un aumento del desempleo en el próximo año.
El cierre gubernamental está generando disrupciones significativas; hoy particularmente la noticia fue en el sector aéreo, con la FAA ordenando recortes del 10% en la capacidad de vuelos domésticos en 40 aeropuertos principales. United Airlines, Delta, American y Southwest cancelaron más de 800 vuelos el viernes, afectando principalmente rutas en Colorado y Texas. Más de 13.000 controladores aéreos trabajan sin paga.
La FED se encuentra en una situación compleja dado que el mercado laboral muestra señales de enfriamiento pero hay datos que, por el ya mencionado shutdown del gobierno no están siendo publicados. Empresas como Target anunciaron eliminar 1.800 puestos (8% de empleos corporativos), Amazon recortará 14.000 empleos corporativos, y Paramount despidió 1.000 trabajadores.
El sector tecnológico fue el más castigado, con Microsoft registrando su mayor racha de caídas desde 2011, mientras que Nvidia enfrentó restricciones para vender chips de IA a China. Los comentarios sobre riesgos de que el rally en los mercados se corten parecían pasar desapercibidos por un mercado que aún no operaba en niveles de alerta de aversión; hoy, ya el VIX superó los 20 puntos, pudiendo significar una creciente inquietud.
|
|
|
|
|
|
|
|
Así operan los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Local. Otra jornada de “desintoxicación de optimismo” en el mercado local, con caídas en gran parte de los ADRs y en la mayoría de los activos locales. Acompañó también una baja de los tipos de cambio de aproximadamente un 1,5%.
El sector industrial argentino mantiene su tendencia-ciclo negativa, cayendo de forma desestacionalizada en septiembre luego del repunte de agosto. La construcción registró un leve rebote mensual del 0,9% en septiembre, según datos del INDEC, aunque el sector continúa mostrando una recuperación tímida tras meses de contracción profunda.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se mantuvo en 2,2% durante octubre, igualando el registro de septiembre y acumulando un incremento de 25,3% en los primeros diez meses de 2025. En la comparación interanual, el alza fue del 33,6%, según se informó en el comunicado oficial (aquí). Los rubros con mayor incidencia fueron Vivienda, agua, electricidad, gas, Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1%), Restaurantes y hoteles, Transporte y Salud, que en conjunto explicaron la variación mensual. Esto muestra una resistencia al componente más “puro” de la inflación, dinámica que esperamos se vea en el dato de nación del próximo miércoles.
|
|
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|