Local. Caída generalizada en los precios de todos los contratos de dólar futuro entre la jornada de ayer y hoy con, por ejemplo, el contrato de mayo pasando de $1.208 a $1.141 (una baja del 5,55%), y el de junio cayendo de $1.230 a $1.154 (-6,18%). Este retroceso se traduce en una drástica compresión en la tasa de devaluación mensual implícita que en el caso del contrato de mayo incluso pasó a terreno negativo, hacia -1,1%. En el resto de los meses, la tasa de devaluación mensual también cayó, ubicándose en torno al 1,1%-1,9%, lejos del 2%-2,7% que mostraban algunos contratos ayer.
Además, se observa una reversión en el spread entre el dólar spot y los futuros con el 6 de mayo, la expectativa de depreciación hasta junio era del 6,63%, mientras que hoy se redujo a apenas 0,04%. Esta jornada volátil podría influenciada por las expectativas que quiere generar el gobierno en el mercado de cambios, con un dólar hacia la baja y esta volatilidad se ve también el dólar spot, que en un día cayó en un 1,5% aproximadamente. En consecuencia, los activos argentinos, especialmente el equity, se ven mermados. Esta dinámica se mantendría hasta que las expectativas cambiarias se estabilicen.
|