Cierre del día

07 de Mayo de 2025

7 mayo, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 07/05/25

 

Global. Como venían anticipando las probabilidades asignadas por el mercado en el último tiempo, la FED decidió hoy mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en el rango de 4,25% a 4,5%, marcando la tercera reunión consecutiva sin ajustes, en un contexto de creciente incertidumbre económica asociada al endurecimiento de la política comercial impulsada por la administración Trump. En la conferencia posterior, Jerome Powell enfatizó que los riesgos de una mayor inflación y un aumento del desempleo han aumentado, y que las recientes tensiones comerciales, sumadas a una contracción del PIB del -0,3% en el primer trimestre, atribuida en parte a un adelantamiento de importaciones previo a la suba de aranceles, justifican una postura de cautela. Aunque reconoció la creación de 177 mil empleos en abril como señal de fortaleza, Powell destacó que las presiones inflacionarias podrían intensificarse, por lo que la FED mantiene la ya conocido estrategia de “esperar y ver”, ignorando por el momento los pedidos de recorte de tasas del presidente Trump. Si bien los mercados anticipan un eventual recorte hacia julio, Powell dejó en claro que cualquier decisión dependerá de las sucesivas entradas de datos y del balance de riesgos sobre la actividad laboral y precios.
Cuando fue consultado por cuál sería un catalizador de recorte de tasas en un contexto en el que el sentimiento económico es pesimista, Powell respondió que si bien el sentimiento es pesimista, los datos económicos muestran una economía sana y que por el momento es demasiado pronto para tomar decisiones con respecto a los posibles efectos de la nueva política tarifaria del gobierno estadounidense. Se destaca que cuando fue consultado sobre los datos “suaves” de las encuestas de sentimiento y su potencial utilización para anticipar los datos “duros” económicos, respondió que esa interacción es débil y que no necesariamente mal sentimiento económico se traduzca en datos de gasto del consumidor débiles, por ejemplo, por lo que lo mejor sería esperar a los datos, dado que la fortaleza presente de la economía permite que se tomen ese tiempo. La conferencia post reunión del FOMC de Powell puede verse aquí.

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. Caída generalizada en los precios de todos los contratos de dólar futuro entre la jornada de ayer y hoy con, por ejemplo, el contrato de mayo pasando de $1.208 a $1.141 (una baja del 5,55%), y el de junio cayendo de $1.230 a $1.154 (-6,18%). Este retroceso se traduce en una drástica compresión en la tasa de devaluación mensual implícita que en el caso del contrato de mayo incluso pasó a terreno negativo, hacia -1,1%. En el resto de los meses, la tasa de devaluación mensual también cayó, ubicándose en torno al 1,1%-1,9%, lejos del 2%-2,7% que mostraban algunos contratos ayer.
Además, se observa una reversión en el spread entre el dólar spot y los futuros con el 6 de mayo, la expectativa de depreciación hasta junio era del 6,63%, mientras que hoy se redujo a apenas 0,04%. Esta jornada volátil podría influenciada por las expectativas que quiere generar el gobierno en el mercado de cambios, con un dólar hacia la baja y esta volatilidad se ve también el dólar spot, que en un día cayó en un 1,5% aproximadamente. En consecuencia, los activos argentinos, especialmente el equity, se ven mermados. Esta dinámica se mantendría hasta que las expectativas cambiarias se estabilicen.

 

local_gr_05052025_2

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_12032025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

local_gr_25022025_2

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin