Local. El REM publicado el 4 de julio de 2025 reflejó una inflación estimada de 1,8% para junio (-0,1 p.p. respecto al REM previo), con el Top 10 proyectando 1,9% (+0,2 p.p.), mientras que el IPC Núcleo se mantuvo en 1,9% y 2,0% respectivamente. Las proyecciones de inflación para los próximos meses continúan por debajo del 2%. En cuanto a la actividad, se espera que el PBI del segundo trimestre haya crecido 0,4% (+0,2 p.p.) y que se acelere a 0,7% en el tercero, cerrando el año con una expansión de 5,0% i.a. (-0,2 p.p.). La tasa de desempleo fue estimada en 7,4% para el segundo trimestre (+0,6 p.p.), bajando a 7,0% en el último (+0,5 p.p.), con el Top 10 ubicándola en 7,1% en el segundo (+0,2 p.p.). La TAMAR de bancos privados para julio se proyecta en 33% TNA (2,7% TEM) y en 28% TNA (2,3% TEM) para diciembre. El tipo de cambio nominal promedio esperado es de $1.207/USD en julio y de $1.324/USD en diciembre, implicando una suba interanual del 29,7% (+2,4 p.p.). En comercio exterior, se proyectan exportaciones por USD 81.541 M (-USD 1.220 M), importaciones por USD 75.408 M (+USD 408 M) y un superávit de USD 6.133 M (-USD 1.628 M). Finalmente, se estima un superávit fiscal primario de $13,5 billones (+$0,1 B), con el Top 10 previendo $13,9 billones, sin proyecciones por debajo de los $9,5 billones.
|