Cierre del día

07 de Julio de 2025

8 julio, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 07/07/25

 

Global. Las nuevas tensiones comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump sacudieron a los mercados globales en la jornada. El anuncio de aranceles del 25% sobre importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur, y hasta 40% sobre productos de países como Malasia, Kazajistán y Sudáfrica, encendió alarmas sobre una posible escalada proteccionista. Estas medidas provocaron una reacción inmediata en los mercados financieros. El dólar se fortaleció con fuerza, alimentado por la búsqueda de cobertura en medio del aumento de la incertidumbre global, apreciándose frente a todas las principales monedas, desde el euro hasta monedas emergentes como el peso mexicano y el real brasileño. En paralelo, las acciones estadounidenses sufrieron retrocesos generalizados: el S&P 500 cedió en un 0,8%, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq registraron caídas aún mayores, arrastrados por los sectores más expuestos al comercio internacional, tecnología, automotrices e industriales. Con represalias del bloque BRICS sobre la mesa y Europa intentando evitar quedar atrapada en el fuego cruzado, el escenario se complejiza y la volatilidad vuelve al centro de la escena.

 

desempleo_y_fuerza_laboral_USA_03072025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. El REM publicado el 4 de julio de 2025 reflejó una inflación estimada de 1,8% para junio (-0,1 p.p. respecto al REM previo), con el Top 10 proyectando 1,9% (+0,2 p.p.), mientras que el IPC Núcleo se mantuvo en 1,9% y 2,0% respectivamente. Las proyecciones de inflación para los próximos meses continúan por debajo del 2%. En cuanto a la actividad, se espera que el PBI del segundo trimestre haya crecido 0,4% (+0,2 p.p.) y que se acelere a 0,7% en el tercero, cerrando el año con una expansión de 5,0% i.a. (-0,2 p.p.). La tasa de desempleo fue estimada en 7,4% para el segundo trimestre (+0,6 p.p.), bajando a 7,0% en el último (+0,5 p.p.), con el Top 10 ubicándola en 7,1% en el segundo (+0,2 p.p.). La TAMAR de bancos privados para julio se proyecta en 33% TNA (2,7% TEM) y en 28% TNA (2,3% TEM) para diciembre. El tipo de cambio nominal promedio esperado es de $1.207/USD en julio y de $1.324/USD en diciembre, implicando una suba interanual del 29,7% (+2,4 p.p.). En comercio exterior, se proyectan exportaciones por USD 81.541 M (-USD 1.220 M), importaciones por USD 75.408 M (+USD 408 M) y un superávit de USD 6.133 M (-USD 1.628 M). Finalmente, se estima un superávit fiscal primario de $13,5 billones (+$0,1 B), con el Top 10 previendo $13,9 billones, sin proyecciones por debajo de los $9,5 billones.

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_09062025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031