Cierre del día

07 de Abril de 2025

7 abril, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 07/04/25

 

Global. La jornada de hoy, 7 de abril de 2025, estuvo marcada por una extrema volatilidad en los mercados de capitales a nivel mundial, impulsada por la escalada de tensiones comerciales tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y las represalias de otras potencias. Las principales bolsas registraron caídas abruptas: el Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13,22%, el Nikkei de Tokio perdió un 7,8%, la bolsa alemana retrocedió más de un 6% y el S&P 500 abrió con una baja del 4,7%, aunque luego mostró fuertes oscilaciones intradiarias. La incertidumbre global se intensificó tras los anuncios del presidente estadounidense Donald Trump, quien impuso un arancel base del 10% a todas las importaciones, lo que provocó reacciones inmediatas por parte de China y la Unión Europea.
Adicionalmente, Trump intensificó las tensiones comerciales con China mediante publicaciones en las redes sociales. En sus mensajes Trump amenazó con imponer aranceles adicionales del 50% a los productos chinos si Pekín no retira, antes del 8 de abril, los aranceles del 34% que había anunciado previamente como represalia a las medidas arancelarias de Washington. Además, Trump indicó que todas las conversaciones con China serían canceladas si no se cumplía con esta exigencia. Estas declaraciones contribuyeron a la volatilidad observada en los mercados financieros globales durante la jornada, con un VIX que llegó a un nivel de 48,31 puntos.

 

Confianza_consum_cierre_25022025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. El riesgo país de Argentina ha experimentado un aumento significativo, marcando el máximo en lo que va del actual gobierno, llegando a los 960 puntos. Este incremento se debería a una combinación de factores externos e internos que han afectado negativamente a los mercados financieros argentinos. Externamente, la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que incluyó a Argentina con un arancel del 10%, intensificó los temores de una guerra comercial global, provocando una mayor aversión al riesgo en los mercados emergentes y proyectando una posible caída en las exportaciones argentinas. Internamente, habría pesado la derrota del oficialismo en el Congreso respecto al nombramiento de jueces para la Corte Suprema, aparte del creciente deterioro de las reservas de divisas del BCRA. Como consecuencia, el índice S&P Merval registró caídas significativas y los bonos soberanos argentinos sufrieron pérdidas notables.

 

local_gr_18032025

 

 

 

merval_07042025

 

 

 

local_gr_07042025_1

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_12032025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

local_gr_25022025_2

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031