Cierre del día

06 de Mayo de 2025

7 mayo, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 06/05/25

 

Global. La expectativa de un recorte de tasas por parte de la FED en la reunión del FOMC de mañana es baja, con los mercados asignando una probabilidad del 97% al escenario de continuar con el nivel actual, en el rango de 4,25%-4,5%. Recordamos que el mercado laboral sigue mostrando solidez dado que en abril se crearon 177 mil empleos (este guarismo resultó estar por encima de lo esperado) y la tasa de desempleo se mantuvo en 4,2%. La inflación, por su parte, se moderó a 2,4% anual en marzo, pero las recientes medidas proteccionistas impulsadas por la administración del gobierno de Estados unidos, con aranceles de hasta 145% a productos chinos, elevan la incertidumbre y podrían generar nuevas presiones inflacionarias. Estas tensiones comerciales ya estarían impactando negativamente en las expectativas empresariales y en los indicadores de incertidumbre económica. Aunque Trump ha presionado por recortes de tasas, la FED por ahora viene manteniendo su postura de cautela, dando prioridad a la estabilidad macroeconómica y la credibilidad institucional. Los mercados contemplan la posibilidad de recortes recién a partir de julio si se consolida un mayor enfriamiento económico derivado del impacto de los aranceles.

 

s&p500_cierre_23042025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. Según el último reporte de ARCA, en abril de 2025, la recaudación tributaria alcanzó $13,68 billones de pesos, con un aumento interanual del 57,9% (nominal), influida por la eliminación del Impuesto PAIS, cambios en el esquema cambiario, reducciones en Derechos de Exportación y la reactivación de certificados de exclusión. El IVA Neto creció 43,7% por efecto del tipo de cambio, mayores importaciones y devoluciones. Ganancias subió 96,2% impulsado por retenciones a trabajadores, sociedades y beneficiarios del exterior. Créditos y Débitos aumentó 72,4% por mayor actividad y un día hábil extra. Seguridad Social creció 85,2% por suba de salarios y base imponible. Derechos de Exportación (+108%) y de Importación (+81,4%) mejoraron por el tipo de cambio y el fin del dólar exportador. Bienes Personales cayó 26,6% por pagos anticipados bajo el régimen especial REIBP. Combustibles aumentó 113,3% por actualizaciones del impuesto. Ver el informe de ARCA aquí.

 

local_gr_05052025_2

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_12032025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

local_gr_25022025_2

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin