|
|
|
Global. Esta mañana se conoció la encuesta de ADP de cambios de empleo correspondiente a febrero de 2025, que mostró una desaceleración en la creación de empleo en el sector privado de Estados Unidos, con solo 77, mil nuevos puestos de trabajo, muy por debajo del 186 mil de enero y de las expectativas del mercado (140 mil). Los sectores con mayor impacto fueron manufactura y tecnología, que registraron pérdidas de empleo, mientras que los sectores de salud y finanzas continuaron generando contrataciones. La desaceleración también afectó a la construcción, debido a condiciones climáticas adversas y costos elevados de materiales. Por otro lado, el sector del comercio minorista mostró señales de debilitamiento, con empleadores adoptando una postura cautelosa en la contratación debido a la incertidumbre económica y política.
|
|
|
|
|
|
En paralelo, según la última edición del Beige Book publicado esta tarde por la FED, la economía de Estados Unidos creció levemente desde mediados de enero, con seis distritos sin cambios, cuatro con un crecimiento moderado y dos con leves contracciones. El consumo mostró un comportamiento mixto, con una demanda sólida de bienes esenciales pero mayor sensibilidad a los precios en bienes discrecionales, especialmente entre los hogares de menores ingresos. La adversidad climática afectó el turismo y la y los servicios de hospitalidad, mientras que las ventas de vehículos disminuyeron levemente. La manufactura creció en la mayoría de los distritos, aunque persiste la incertidumbre sobre posibles cambios en la política comercial. La actividad bancaria aumentó ligeramente, los mercados inmobiliarios tuvieron movimientos mixtos y la construcción cayó modestamente, con preocupaciones sobre aranceles que afectaron las perspectivas del sector, mientras que las condiciones agrícolas empeoraron en algunos distritos. En el mercado laboral, el empleo creció levemente con contrataciones en salud y finanzas, pero pérdidas en manufactura y tecnología; la disponibilidad de trabajadores mejoró, aunque persistieron restricciones en ocupaciones específicas, y los salarios crecieron a un ritmo moderado, menor que en el informe anterior. En cuanto a los precios, se registraron aumentos moderados, con mayores presiones sobre los costos de insumos que sobre los precios de venta, especialmente en manufactura y construcción, destacándose incrementos en alimentos, seguros y transporte de carga, aunque muchas empresas enfrentaron dificultades para trasladar estos costos a los consumidores y algunas adelantaron subas ante la posibilidad de nuevos aranceles.
|
|
|
|
|
Así cierran los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
Local. El presidente Javier Milei anunció el sábado que en los próximos días enviará al Congreso el acuerdo con el FMI. Este anuncio habría generado una reacción positiva en los mercados financieros, impulsando un alza de entre el 1,4% y del 2% en los últimos cinco días en los bonos soberanos argentinos en Nueva York, revirtiendo así las pérdidas de la semana anterior. Por su parte, las acciones argentinas mostraron en el mercado local una recuperación que en algunos casos marcaron una suba de hasta el 12% (METR y TRAN), mientras que los ADR argentinos recuperaron parte del terreno perdido en las últimas jornadas con el sector de bancos liderando, con SUPV, GGAL, BMA y BBAR aumentando en un 5,6%, 4,6%, 4,6% y un 4,3%, respectivamente.
|
|
|
|
|
|
Top 3 de acciones locales:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|