|
|
|
Global. Según los últimas datos conocidos del reporte JOLTS, en julio de 2025, las ofertas de empleo en Estados Unidos se mantuvieron prácticamente estables en 7,2 millones (4,3% de la tasa), con caídas destacadas en salud y asistencia social (-181.000), artes y entretenimiento (-62.000) y minería y explotación forestal (-13.000). Las contrataciones también se mantuvieron sin cambios en 5,3 millones (3,3%), con aumentos en “otros servicios” (+86.000). Las separaciones totales se ubicaron en 5,3 millones (3,3%), sin variaciones relevantes entre sectores. Dentro de este grupo, las renuncias se mantuvieron en 3,2 millones (2,0%), con subas en servicios profesionales y empresariales (+197.000) y bajas en construcción (-80.000) y transporte/almacenamiento/utilities (-49.000). Los despidos y cesantías se mantuvieron en 1,8 millones (1,1%), aunque con una caída en servicios profesionales (-130.000) y un leve aumento en el sector público federal (+5.000). Las otras separaciones descendieron a 272.000 (-63.000). Por tamaño de establecimiento, no se registraron cambios significativos. En cuanto a revisiones de junio, las ofertas de empleo fueron corregidas a la baja (-80.000), mientras que las contrataciones (+63.000) y separaciones (+281.000) fueron ajustadas al alza.
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
Local. El riesgo país se acercó hoy a los 900 puntos básicos, su nivel más alto en cinco meses, en un contexto de marcada incertidumbre financiera y preelectoral. El Merval de Buenos Aires retrocedió alrededor de 1,2%, con bajas destacadas en Aluar (−4,7%), Telecom (−2,6%), Banco Supervielle (−3,6%), Metrogas y Edenor, entre otras, reflejando la presión sobre los activos locales. En Nueva York, los ADR de compañías argentinas también mostraron caídas, con retrocesos en YPF, Grupo Financiero Galicia y Banco Macro, en línea con la tendencia negativa del mercado doméstico. En paralelo, y como fue anunciado ayer, el Tesoro intervino en el mercado cambiario con ventas de divisas. En el plano político, ayer el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un acto del peronismo en el Día de la Industria y cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que acusó de sostener un “dólar artificialmente barato” y promover la especulación financiera en detrimento del sector productivo y el empleo. Esta confrontación se da en la recta final hacia las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, termómetro clave para las elecciones nacionales de octubre.
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|